La temporada de huracanes en el Pacífico oriental inicia con fuerza, ya que la tormenta tropical Bárbara se ha intensificado y ahora es huracán, siendo el primero de esta temporada en esa región.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami anunció el lunes que las marejadas generadas por Bárbara afectarán las costas del suroeste de México durante los próximos días. Estas marejadas podrían provocar condiciones peligrosas de oleaje y corrientes de resaca que representan un riesgo para la vida en la zona.
A las primeras horas del lunes, Bárbara se encontraba a aproximadamente 295 kilómetros (185 millas) al suroeste de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph). Se prevé que continúe su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a cerca de 19 km/h (12 mph) en los próximos días. Además, el NHC señaló que existe la posibilidad de que el huracán se debilite el martes.
Se estima que las lluvias podrían alcanzar entre 51 y 101 milímetros (2 a 4 pulgadas) en las áreas costeras de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con riesgo de inundaciones localizadas, sobre todo el lunes.
El NHC advirtió que las marejadas de Bárbara crearán condiciones peligrosas en la costa, incluyendo oleaje y corrientes de resaca con potencial mortal, además de vientos racheados en la zona afectada.
Por otro lado, otra tormenta tropical, Cosme, ha aumentado su fuerza ligeramente, aunque mantiene una buena distancia de la costa mexicana, ubicada a unos 1,015 kilómetros (630 millas) al sur-suroeste de Baja California.
A las 2 a.m. hora local, Cosme presentaba vientos sostenidos de 80 km/h (50 mph) y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 14 km/h (9 mph). Se espera que la tormenta alcance fuerza de huracán para el lunes, antes de cambiar su rumbo hacia el noreste y aumentar su velocidad en los próximos días.