Los repartidores de comida a través de aplicaciones como Uber Eats, Didi Food y Rappi en Guanajuato han transformado el sector de servicios en la ciudad, especialmente tras la pandemia.
No obstante, su remuneración sigue siendo un tema de debate, ya que varía en función de diversos factores como la demanda, las horas trabajadas, la zona de cobertura y las propinas recibidas.
En promedio, un repartidor de comida en Guanajuato puede ganar entre 150 y 350 pesos diarios. Este rango depende de la cantidad de horas trabajadas y la demanda de pedidos en las diferentes zonas.
Aquellos que laboran en horarios de alta demanda, como fines de semana o durante promociones especiales, tienen más posibilidades de obtener ingresos superiores.
Además, las propinas juegan un papel clave en su salario total, ya que algunos clientes optan por recompensar el buen servicio.
Para quienes buscan iniciarse en este tipo de empleo, es importante conocer los requisitos de cada plataforma. En el caso de DiDi Food, es necesario ser mayor de edad, contar con identificación oficial vigente (INE o IFE), licencia de conducir, tarjeta de circulación, seguro de automóvil y un RFC con homoclave. Por su parte, Uber Eats requiere también CURP, registro ante el SAT, seguro vehicular y aprobar una verificación de antecedentes.