En México comenzará a investigarse la política comercial con la que ingresa el calzado de origen chino que se venden en este país.
Esto, debido al aumento de las importaciones de calzado asiático desde 2020, el cual ha dañado a la industria nacional.
La Secretaría de Economía Federal publicó este viernes 26 de abril en el Diario Oficial de la Federación, la resolución con la que iniciará el procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de calzado originarias de China.
La Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) celebraron el sector empresarial logró esta acción del Gobierno Federal, al demostrar las afectaciones que ha sufrido la industria nacional.
Esta investigación de oficio tiene como propósito indagar el daño que se ha hecho a la industria del calzado, por el incremento de las importaciones desde China a un precio subvaluado.
En 2023 las importaciones sumaron 120 millones de pares, de las cuales la mitad fue de China, mientras que en el primer trimestre de 2024 las importaciones desde ese país muestran una tasa de crecimiento por encima de lo que crece el mercado, por lo que las importaciones ya representan más del 45 por ciento del valor de todo el calzado que se comercializa en México.
Para la industria nacional el problema no es la competencia, pero exigen un piso parejo
El director de CONCAMIN Bajío, Alejandro Gómez Tamez explicó que los productos objeto de investigación son: botas con corte y suela sintéticos; sandalias básicas, formales y de vestir con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte textil y suela sintética; calzado casual con corte textil y suela sintética, y sandalias básicas, formales y de vestir con corte textil y suela sintética.
La CANAICAL y la CICEG pidieron a los agremiados a las cámaras, su colaboración para aportar información para robustecen la investigación, que concluirá en junio próximo, para tener los resultados preliminares de los nuevos aranceles en el mes de agosto o septiembre.