León es la séptima ciudad del país en la que más ciudadanos confían en el gobierno municipal, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Instituto dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, que da información sobre la satisfacción de los ciudadanos con servicios públicos básicos y bajo demanda entre la población de 18 años y más.
Según la ENCIG 2023, en el periodo noviembre-diciembre 2023, León se colocó muy por encima de la media nacional, pues el 56.5 por ciento de la población confía en su gobierno municipal.
Esta solo por debajo de Saltillo que se ubicó en primer lugar, seguido por Tampico, Aguascalientes, Monterrey, Mérida y Durango.
La encuesta también recabó datos sobre la experiencia de la ciudadanía al realizar pagos, trámites, solicitudes de servicios públicos y otro tipo de contactos con autoridades en 2023.
El actual gobierno municipal de León se ha caracterizado por facilitar la tramitología a los ciudadanos no solo en las oficinas, sino también mediante las herramientas digitales y en la modalidad 24/7, para responder en el momento en que las y los leoneses demanden atención para realizar sus trámites de manera digital.
Desarrollaron una nueva plataforma de trámites y servicios que sustituye a la anterior para tener un desarrollo netamente propio, de vanguardia y con posibilidades ilimitadas de crecimiento. Esa plataforma denominada Sin Filas está disponible en el portal web del municipio leon.gob.mx en la sección trámites y servicios, en la primera etapa de digitalización incluye 19 trámites con mayor demanda de la ciudadanía.
Mediante un portal electrónico ofrece a la ciudadanía 3 trámites digitales, 100% automatizados: constancia de no infracción, consulta de cuenta predial y trámite de cuota mínima para el pago de predial.
Además, en agosto del año pasado, puso en marcha el programa digital Urba León, con el cual empresarios y ciudadanos pueden realizar a corto plazo trámites para edificación de obra, permisos de usos de suelo, entre otros trámites gubernamentales, este programa funciona las 24 horas del día los siete días de la semana.
Implementaron el Sistema de Toma de Turnos, que consiste en una plataforma integral para registrar turnos por día, hora, ventanilla y asunto de los ciudadanos que acuden a las diferentes delegaciones a realizar diferentes servicios y/o trámites que ofrece el Municipio de León. El sistema además permite generar encuestas de satisfacción de atención, indicadores para conocer la cantidad de personas que acuden a las diferentes delegaciones, tiempos de atención en cada uno de los módulos, y además la plataforma se comunica con el Sistema de Atención Ciudadana.
Además, desarrollaron una plataforma en la cual la ciudadanía puede interactuar por medio de un chatbot en la aplicación WhatsApp, para solicitar información que necesita conocer del Municipio de León, y generar reportes, solicitar información de servicios, y realizar seguimiento ofreciendo la posibilidad de interactuar con un operador para una atención personalizada.
Habilitaron los medios de pago Oxxo, Bara, ISSEG e internet para dar facilidad de pago del impuesto predial y a los peritos valuadores el pago de los folios de avalúo.