Guanajuato Incluyente llama a la Secretaría de Salud para prevenir viruela símica
septiembre 2, 2022Guanajuato, Guanajuato a 02 de septiembre de 2022.
A LA OPINIÓN PUBLICA:
Ante el reporte de dos casos positivos de la viruela símica (también conocida como
viruela del mono) en la ciudad de Guanajuato Capital, desde Guanajuato incluyente
hacemos un llamado urgente a la secretaría de salud de Guanajuato y a la
secretaría de salud del gobierno de México a que realicen acciones prontas y
efectivas para prevenir y contener los casos positivos de esta enfermedad en
nuestra entidad.
De forma puntual a la secretaría de salud de Guanajuato (SSG) le solicitamos:
• Crear una campaña de información con las medidas de prevención y
síntomas de la enfermedad sin estigmatizar a las personas de la diversidad
sexual y de género, en particular a los Hombres que tienen Sexo con
Hombres (HSH).
• Capacitar al personal médico y de enfermería a su cargo respecto al
tratamiento de la enfermedad.
A la secretaría de salud del gobierno de México le solicitamos:
• La adquisición de medicamentos y vacunas que puedan ayudar a mitigar
la enfermedad y su propagación y su equitativa distribución en los
estados de la república.
• Crear una campaña nacional de información con las medidas de
prevención y síntomas de la enfermedad sin estigmatizar a las personas
de la diversidad sexual y de género, en particular a los Hombres que
tienen Sexo con Hombres (HSH).
• Crear un consejo de vigilancia epidemiológica que ayude a orientar las
políticas públicas y de comunicación para minimizar el impacto de la
enfermedad en la población.
A la población en general hacemos el llamado para que observe las
medidas de prevención que son1
:
• Evitar contacto físico con personas infectadas o sospecha de enfermedad y
con sus objetos o materiales personales o de atención médica.
1 https://www.gob.mx/promosalud/articulos/tienes-dudas-acerca-de-la-viruela-del-mono-o-la-viruelasimica
COMUNICADO 01/2022
• Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.
• Cubrirse nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
• Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
• Usar cubrebocas, tanto para los pacientes como para las personas que
están a su alrededor.
• Lavar la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para
comer con agua tibia y detergente.
• Limpiar y desinfectar superficies contaminadas.
• En caso de presentar síntomas, procurar no acercarse a otras personas.
• Aislamiento de los pacientes en casa.
• Evita acudir a lugares concurridos sobre todo si en ellos podrías tener
contacto físico cercano con los demás.
También les invitamos a informarse a través de los medios de comunicación
oficiales de las secretarías de salud estatal y federal y evitar compartir noticias falsas
sobre el tema.
ATENTAMENTE:
GUANAJUATO INCLUYENTE