FIG 2021: Gigantes en el cielo; la magia del vuelo en globo
noviembre 10, 2021POR: IRMA ELENA SANDOVAL SALAZAR
Es como flotar en el aire. Cada vuelo en globo aerostático es una aventura.
Los globos aerostáticos están rodeados de un aura mágica, pero su funcionamiento son ciencia y técnica pura.
¿Qué hay detrás del funcionamiento del globo aerostático?
Los materiales son el elemento más importante para que un globo aerostático funcione. De su calidad, ligereza y resistencia dependerá el desempeño del globo. Sabías que en León Guanajuato hay una empresa que fabrica globos aerostáticos.
El globo está formado mediante la unión de grandes tiras de un nailon ultra resistente y ligero, mientras que el quemador es el elemento encargado de generar la llama que desprende el aire caliente dentro del globo.
La canasta es el lugar donde viajan los tripulantes. Cada uno de estos elementos, están fabricados con materiales cuya resistencia y ligereza están más que comprobadas.
Pero la clave de todo está en el aire caliente, que infla al globo.
El quemador es el motor del globo aerostático y el responsable de su elevación. Éste se encarga de calentar el propano líquido hasta llevarlo a un estado gaseoso para generar una llama enorme, que puede alcanzar más de 3 metros.
Esta gran llama genera aire caliente en el interior del globo que, al ser más ligero que el aire en su exterior, provoca que se eleve.
Y ver volar globos lo vivirás ya, en el Festival Internacional del globo!